Abril Phillips me invitó a formar parte de un artículo para La Vanguardia que es muy interesante y creo que muy importante: Hablar sobre los Microcapacitismos que usamos habitualmente y que no vemos que pueden ser negativos para aquellas personas a quienes van dirigidos. Muchas veces lo hacemos sin darnos Cuenta, con la mejor de […]
¿Una competición para ver quién es el más autista de todos?
Cada persona tiene su propio contexto, vida, personalidad, genética, cultura, etc. Lo que no puede ser es que acabemos discutiendo entre los propios autistas y los propios familiares con personas autistas cercanas sobre quien lo pasa peor. Parecemos los típicos abueletes que se ponen a competir por quien tiene más operaciones, lesiones y amigos muertos. […]
Usar tu etiqueta para entenderte mejor
La gente se cree que por utilizar la etiqueta autista ya lo usamos como «excusa para justificar todo comportamiento y no arreglar nada». No va por ahí. Las etiquetas no siempre son malas. Pueden ser útiles si se les hace un buen uso. Para mí, saber que soy autista me sirve para conocerme mejor, me […]
Ser el target ideal para el bullying
No somos los únicos pero sí somos más vulnerables que otras personas para acabar recibiendo Bullying. Y no solo recibirlo, sino de a veces ni entender que lo estamos sufriendo y que la gente está siendo mala con nosotros. No nos daremos cuenta hasta que se haga todo demasiado obvio…
Necesitar saber que todo va bien
Como tenemos dificultades para leer las situaciones, para entender el contexto, las expresiones faciales y la intencionalidad de los demás, eso hace que dudemos constantemente de lo que está pasando. Y yo siempre tiendo a pensar cosas negativas. Así que me resulta muy útil que la gente de mi círculo cercano me vaya diciendo que […]
Recibir una injusta etiqueta
Cuando dices que eres autista o no te creen, o te infantilizan o de repente te ven menos capaz de «ser funcionales» como los demás. Claro que en algunas cosas podamos tener ciertas limitaciones pero también tenemos ciertas capacidades extra que otras personas no tienen. Pero yo recomiendo que primero nos des la oportunidad, y […]
Formar parte de la neurodivergencia
Neurodiversidad es un término paraguas que englova a neurotípicos y a neurodivergentes. La comunidad autista forma parte de la neurodivergencia ya que nuestro neurodesarrollo es poco común y difiere de lo que la mayoría de personas tienen. Pero no todas las personas neurodivergentes son autistas.
Querer a la gente a tu manera
En el autismo a veces no se acaba de ver nuestra forma de querer y mostrar afecto porque solemos hacerlo de una manera menos común, a veces hasta menos perceptible. A mi me gusta tener detalles con la gente. Me gusta enviar memes, enseñar canciones, regalarles algo (sea comprado o no, o sea hasta algo […]
Llorar por cualquier cosa
Como quizás no se ha entendido bien el matiz lo voy a explicar mejor: En TikTok, tengo varios vídeos hablando de la intensidad y regulación de las emociones dentro del espectro. Y básicamente «el dibujo» de gráfica es distinto. Las personas autistas somos muy de extremos, muy polarizados. Pero se nos suele destacar lo negativo. […]
Ser muy sensible
En mi caso, siempre creí que era porque soy una Persona Altamente Sensible (PAS, Es un rasgo de personalidad). Pero resultó ser una hipersensibilidad debida a ser autista.Y esto me pasa muy a menudo. No me molesta el ruido cuando estoy ahí. No me parece extra alto ni extra estridente. Pero al cabo de un […]